ACERCA DEL IHB

"Educar para la superación"
UNA EDUCACION INTEGRAL ENGLOBA UN QUEHACER DOCENTE MULTIFUNCIONAL. POR LO TANTO, EL NIVEL MEDIO SUPERIOR NO ESTA EXCENTO A REALIZAR MULTIPLES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES O AUN MEJOR CORDINADAS POR LA PROPIA INSTITUCION. AUNQUE LOS PROGRAMAS VIGENTES RENUEVAN CIERTAS ACTIVIDADES: RECREATIVAS, DEPORTIVAS, CIVICAS, SOCIOCULTURALES Y DE CARÁCTER TRADICIONAL.
EL INSTITUTO HISPANO DE BACHILLERES, RETORNA DESDE EL AÑO
1996 LA PRÁCTICA DE ÉSTAS, BAJO EL RUBRO DE EXTRAESCOLARES Y PARTICIPATIVAS. APORTANDO, ADEMAS DE LAS MATERIAS QUE RIGEN NUESTROS PROGRAMAS, LA PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES A NO PERDER NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. A PRACTICAR DEPORTE, A FORMAR PARTE DE NUESTRA CULTURA Y LO MÁS IMPORTANTE “A IDENTIFICARSE COMO CIUDADANO MEXICANO”.
MISIÓN
/MISIÓN
01
SOMOS UNA INSTITUCIÓN COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO. FORMANDO JÓVENES CAPACITADOS PARA ENFRENTARSE EN EL ÁMBITO LABORAL, CON UN ALTO NIVEL EDUCATIVO.
/ COMPROMISO
02
Consiste en ser fieles a las decisiones que son producto de nuestra libertad, sin apartarse arbitrariamente de los objetivos que nos hemos planteado, sino seguir en la dirección que hemos elegido para alcanzar fines benéficos para nosotros y para los demás. Sin el compromiso no podríamos lograr metas, pues cambiaríamos de dirección continuamente. Si no somos capaces de comprometernos, toda la vida social se trastocaría pues no sabríamos qué esperar de los demás y viceversa.
03
/ FUTURO
El instituto Hispano de Bachilleres es una Institución que siempre esta en una constante evolucion desde el dia que se fundo el ihb, hasta el dia de hoy tratamos de ser mejores y evolucionar dia a dia.
VISIÓN
04
/ VISIÓN
PROYECTARNOS COMO LA MEJOR OPCIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. FORMANDO JÓVENES COMPROMETIDOS CON SU ENTORNO SOCIAL. CRECIENDO EN POSICIONAMIENTO, CONVIRTIÉNDONOS EN UNA INSTITUCIÓN DE EXCELENCIA.
INTEGRIDAD ACADEMICA:
Implica actuar con honestidad sin mentir, plagiar, inventar datos, ni hacer trampa en las actividades que nos corresponden en el ámbito académico, tanto en la docencia, la investigación o la difusión.
IGUALDAD:
Si bien las personas somos diferentes y debemos ser valoradas en nuestras particularidades, la igualdad es la aspiración a que las necesidades de todos sean tomadas en cuenta con la misma importancia, sin privilegiar a unos o discriminar a otros, para que todos tengan los mismos derechos,
AFÁN POR EL SABER:
Constituye el impulso básico de la investigación científica, humanística, y también de la creación artística. En los niños se expresa desde temprana edad como asombro ante la realidad y como necesidad de encontrar sentido a las cosas.
RESPONSABILIDAD:
Apela a la capacidad de las personas de responder por las consecuencias de sus actos.